El ICE tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y electrificación de la economía nacional. Dentro de las acciones que tiene a cargo, se encuentran la de impulsar la electrificación de procesos productivos de sus clientes, en busca de la reducción del uso de combustibles fósiles y la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
Reglamento de requisitos y condiciones para optar por el Reconocimiento
Del Programa: Líderes en electrificación de la economía 2025
DE LA ORGANIZACIÓN PARA ENTREGAR EL RECONOCIMIENTO
Artículo 1: Esta es una iniciativa de Instituto Costarricense de Electricidad, (ICE), para los clientes del Negocio de Electricidad.
Artículo 2: El ICE-Electricidad busca hacer un reconocimiento a los clientes que han realizado un gran esfuerzo al electrificar sus procesos productivos, mitigando el impacto ambiental que provocan las fuentes contaminantes y contribuyen con la electrificación de la economía basada un modelo de energético renovable como pocos en el mundo.
DE LA PARTICIPACIÓN POR EL RECONOCIMIENTO
Artículo 3: Pueden participar los clientes con tarifas comercial, industrial y otras (que se citan en el Artículo 10 de este reglamento), que hayan implementado electrificación de sus procesos productivos con alguna de las tecnologías que se citan en este documento.
Artículo 4: Las tecnologías para electrificación de procesos productivos que pueden participar por el reconocimiento del ICE son:
Tecnología de inducción: Equipos de inducción comercial utilizados para la cocción de alimentos en su negocio, comercio o comedor de su empresa o institución. Pueden ser: Plantillas, freidoras, planchas.
Movilidad eléctrica: Adquisición de flotillas de vehículos eléctricos tales como automóviles, autobuses, motocicletas, vehículos de carga, entre otros, adquiridos para la empresa, negocio o institución.
Cargadores eléctricos: Instalación para servicio gratuito a disposición de los clientes del negocio o empresa.
Calderas de eléctricas: Reemplazo de calderas mediante la adopción de tecnologías que permiten la eficiencia energética o adquisición de calderas eléctricas como fuente de energía para sus procesos comerciales o industriales. El objetivo del premio es premiar aquellas organizaciones que han logrado una transformación significativa en su fuente de energía térmica, desplazando el uso de combustibles contaminantes por calderas eléctricas eficientes e innovadoras. Este reconocimiento busca impulsar un cambio cultural hacia sistemas más sostenibles y reducir la huella de carbono de las industrias.
Eficiencia Energética: Nivel de implementación de mejoras energéticas que permita demostrar la mejora o sustitución de tecnologías en la eficiencia energética en los clientes comerciales e industriales.
Generación Distribuida: Son tecnologías de generación y almacenamiento conectadas directamente a la red de distribución, capaces de exportar potencia eléctrica activa. A los efectos de la presente ley se entienden como DER: (a) los sistemas de generación distribuida para autoconsumo; (b) los sistemas de almacenamiento de energía y (c) los vehículos eléctricos, incluyendo los sistemas de interconexión o suplementarios necesarios para cumplir con los requerimientos de la red y su gestión de la demanda.
Artículo 5: Aplica para los clientes (ICE-Electricidad) que hayan realizado la electrificación de sus procesos productivos y que entró en operación en el año 2024 para las categorías Inducción, Movilidad Eléctrica y Calderas Eléctricas, sin restricción de fecha para las categorías Eficiencia Energética y Generación Distribuida.
DE LA MECÁNICA PARA OPTAR POR EL RECONOCIMIENTO
Artículo 6: La participación es voluntaria y gratuita, a continuación, el detalle:
- Los clientes interesados en participar deben ingresar a www.iceelectricidad.com y en la sección de “Programa: Líderes en la electrificación de la economía”, leer la información disponible en este reglamento, posteriormente completar el formulario de suscripción con la información que corresponda según la electrificación del proceso productivo que haya realizado.
- Al completar el formulario respectivo, el interesado debe seleccionar la opción de “Enviar”. Si su envío es rechazado, deberá revisar que casilla quedó sin la completar la información, para garantizar que el formulario se completó y fue enviado.
- El cliente también recibirá un correo de respuesta automática a su cuenta de correo electrónico, confirmando la recepción de su suscripción.
- El formulario será recibido y revisado por personal especializado del ICE, que validará la suscripción.
- En caso necesario se contactará al cliente para solicitar algún detalle adicional o concretar la cita de verificación presencial en instalaciones del cliente. Si no fuese posible contactarle, automáticamente el formulario será anulado.
- Los clientes evaluados y que han obtenido la valoración más alta, serán contactados por personal del ICE para coordinar una visita a sus instalaciones para verificación presencial de la electrificación del proceso productivo realizado.
- Los clientes que se hacen acreedores del reconocimiento corresponden a los que obtuvieron los resultados más altos en la valoración de impactos más significativos en la electrificación del proceso productivo.
- A los clientes que resulten acreedores del reconocimiento se le comunicará por correo la fecha, hora y lugar de entrega oficial de los reconocimientos cada ganador tendrá derecho asistir con un acompañante.
- Cada cliente acreedor de reconocimiento deberá confirmar en un lapso de 48 horas su participación al evento oficial, deberá previamente suministrar datos que se le solicitarán y de esta forma garantizará la reservación de su espacio.
- En el evento acto oficial para la entrega de los reconocimientos, el cliente cede al ICE los derechos de imagen para cualquier material publicitario que requiere producir.
Artículo 7: El periodo para completar el formulario de suscripción inicia el 17 de febrero y finaliza el 31 de mayo de 2025.
DE LA DETERMINACIÓN DE LOS GANADORES DEL RECONOCIMIENTO
Artículo 8: El ICE-Electricidad mediante un equipo experto evaluador, analizará la información brindada en el formulario de cada uno de los clientes suscritos para optar por el reconocimiento.
Artículo 9: El ICE-Electricidad tomará como referencia el impacto del proceso productivo electrificado y mediante un análisis técnico elegirá a los 3 primeros lugares que alcanzaron el mayor impacto por grupo tarifario.
Artículo 10: Los grupos tarifarios que participan y la cantidad de reconocimientos a designar se detallan a continuación:
|
Sistema de Generación |
|
|
T- TEb (Tarifa Transmisión) no aplica para Empresas Distribuidoras |
3 reconocimientos |
|
Sistema de Distribución |
|
|
T- CO (Comercial) Menores de 3000 kWh Mayores de 3000 kWh |
3 reconocimientos 3 reconocimientos |
|
T- IN (Industrial) Menores de 3000 kWh Mayores de 3000 kWh |
3 reconocimientos 3 reconocimientos |
|
T- CS (Carácter Social) Menores de 3000 kWh Mayores de 3000 kWh |
3 reconocimientos 3 reconocimientos |
|
T- MT (media tensión). |
3 reconocimientos |
|
T- MTb (media tensión b) |
3 reconocimientos |
Artículo 11: Se entregarán 27 reconocimientos, en la medida que existan clientes participantes en todos los grupos tarifarios.
Artículo 12: El reconocimiento tendrá vigencia de un año, dado que el próximo año el ICE volverá promover la participación para otorgar nuevos reconociemientos, los participantes no ganadores y los ganadores del presente año, pueden volver a participar si así lo desean.
DEL RECONOCIMIENTO PARA SER ENTREGADOS
Artículo 13: Se evaluará individualmente cada uno de los participantes, el ICE-Electricidad entregará el reconocimiento a los 3 primeros lugares por grupo tarifario, que hayan logrado el mayor impacto en la electrificación de sus procesos productivos.
Artículo 14: Los tres primeros lugares por grupo tarifario serán denominados así:
- Primer lugar: Oro.
- Segundo Lugar: Plata.
- Tercer lugar: Bronce.
Artículo 15: El cliente participante tiene derecho a concursar con las tecnologías que tenga a disposición y que se citaron en este documento.
Artículo 16: En cada reconociento se especificará las categorías con las cuales el participante logró impactar la matriz de su negocio.
Artículo 17: El ICE-Electricidad solo entregará un reconocimiento por cliente independientemente de la cantidad tecnologías empleadas en la electrificación de procesos productivos.
RESPONSABILIDADES Y RESTRICCIONES:
Artículo 18: Es responsabilidad del cliente hacer lectura del presente reglamento y comprender sus cláusulas, en caso de dudas o consultas podrá remitirlas al correo electrónico: solucionesintegrales@ice.go.cr
Artículo 19: De los participantes que tiene instalaciones o sedes en diferentes partes del país, solo participan las ubicadas en el Área de concesión del suministro eléctrico del ICE.
Artículo 20: El participante acepta atender al personal del ICE-Electricidad, sea, telefónicamente para recabar detalles sobre los registros anotados en el formulario o aspectos de coordinar la visita de verificación presencial en instalaciones o sede donde llevó a cabo la electrificación del proceso productivo.
Artículo 21: Este reglamento rige a partir de su publicación en www.iceelectricidad.com y es vigente para los participantes edición 2025 según los plazos que van del 17 de febrero al 31 de mayo de 2025.
Artículo 22: La información suministrada por el cliente es de uso confidencial y exclusiva para la valoración descrita en el presente reglamento.
Artículo 23: El ICE-Electricidad no se hace responsable por llamadas especulativas o correos de origen dudoso, que puedan surgir durante la vigencia de participación por el reconocimiento.
Artículo 24: El ICE-Electricidad se reserva el derecho de revisar estas cláusulas, así como la dinámica de evaluación de los participantes y replantear las condiciones de participación para próximas ediciones de entrega del reconocimiento.
Artículo 25: El ICE-Electricidad se reserva el derecho de modificar este Reglamento en cualquier momento para introducir todas aquellas reformas necesarias que mejoren la participación en este programa “Líderes de la electrificación de la economía”. Estos cambios si se hicieran, se darán a conocer de forma automática en la página Web www.iceelectricidad.com
Artículo 26: El presente Reglamento rige a partir de su publicación en la página web: www.iceelectricidad.com
Derechos reservados 2023. Prohibida su reproducción por cualquier medio. Gerencia de Electricidad. La mecánica y todos derechos contenidos en el presente Reglamento se encuentran amparados por la legislación nacional e internacional en materia de propiedad intelectual.
El Programa Líderes en Electrificación de la Economía (PLEE) es una plataforma educativa que permite posicionar a aquellas empresas que hayan realizado acciones efectivas y cuantificables en materia de sostenibilidad.
A continuación, se presentan las empresas galardonadas en el PLEE 2024.
Grupo tarifario Tarifa Comercial Mayor a 3000 kWh
Galardón Oro
Banco Promérica de Costa Rica S.A.
Promérica es un ente bancario que desarrolla productos y servicios para sus potenciales clientes, con una visión enfocada a que todas las personas y empresas deben superar sus límites para alcanzar el éxito que se merecen.
Galardón Plata
Bac Credomatic
BAC es una organización con más de 70 años de experiencia. La gestión responsable del negocio, alineado a una estrategia de triple valor positivo, han permitido un crecimiento económico e impactar la calidad de vida de numerosas familias.
Galardón Bronce
Hotel Hacienda Guachipelín
Hotel Hacienda Guachipelín es una empresa dedicada a la aventura y turismo cultural, tiene más de 38 años de recibir turistas nacionales e internacionales, gracias a su excelente ubicación en provincia de Guanacaste, junto al Parque Nacional Rincón de la Vieja.
Grupo tarifario Tarifa Comercial Menor a 3000 kWh
Galardón Plata
Relaxury S.A.
Relaxury RLX se ubica en Liberia, Guanacaste y brinda a sus clientes soluciones de transporte con premium, con estilo y seguridad, haciendo de cada viaje una experiencia única, memorable y sustentable, que supere todas las expectativas.
Galardón Bronce
Electrodomésticos Navar S.A.
Electrodomésticos Navar posee más de 10 años en el mercado nacional y ofrece al mercado costarricense el mejor catálogo de productos para el hogar, la industria y el comercio, con productos confiables, modernos y que se ajusten a las necesidades del cliente.
Grupo tarifario Tarifa Industrial Mayor a 3000 kWh
Galardón Oro
Avícola GAP
La empresa Avícola GAP se dedica principalmente a la producción de alimentos para animales de granja y mascotas, así como a la producción de huevos. Con más de 45 años en el mercado nacional, desarrolla alimentos balanceados para aves en cría y producción.
Grupo Tarifario Media Tensión
Galardón Plata
Arthrocare Costa Rica
ArthroCare desarrolla y fabrica dispositivos, instrumentos e implantes quirúrgicos, con reconocimiento por su compromiso con la innovación y la mejora continua en el campo de la cirugía mínimamente invasiva.
Grupo Tarifario Media Tensión b
Galardón Oro
Proquinal Costa Rica S.A.
Proquinal Costa Rica es una empresa ubicada en Alajuela, Costa Rica. Se dedica a la fabricación y venta de textiles recubiertos de alta calidad. Sus productos cumplen los más altos estándares de sostenibilidad y calidad, destacándose en innovación tecnológica y sostenibilidad.
Galardón Plata
Hotel Fiesta Resort
El Hotel Fiesta es un oasis ideal para toda la familia. Su ubicación frente a la playa, lo convierte en un lugar ideal para deleitarse con su hospitalidad, entretenimiento y gastronomía.
Galardón Bronce
Fábrica Harina de Centroamérica S.A.
Una empresa costarricense que se dedica a la producción y comercialización de harinas de trigo y sus derivados. Es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la gestión en carbono neutralidad. Su enfoque hacia la responsabilidad ambiental la ha convertido en una de las empresas líderes en su sector.
Menciones Honoríficas
Caldera Eléctrica
Bridgestone Costa Rica
Bridgestone es líder mundial en el desarrollo de tecnologías innovadoras de neumáticos, por medio de la investigación y desarrollo. Esta empresa se ha destacado por el compromiso con la sostenibilidad, desarrollando tecnologías para reciclar neumáticos y reducir el impacto ambiental.
Movilidad Eléctrica
AERIS Holding Costa Rica
Es una empresa que opera bajo el modelo de gestión interesada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, encargándose de su operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción. Su enfoque en sostenibilidad busca generar valor social, ambiental y económico.
Inducción Comercial
Bomberos de Costa Rica
Con abnegación, honor y disciplina, el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, trabaja con convicción para prevenir y para proteger la vida, la propiedad y el medio ambiente, evolucionado para proveer a Costa Rica de mejores servicios de prevención y protección en situaciones de emergencia.
Categoría: Tarifa Comercial Menor a 3000 kWh
Galardón Oro
Cash Logistics S.A.
Se posiciona como una empresa líder, gracias a su firme apuesta por la electrificación y la sostenibilidad, con tecnologías como movilidad eléctrica.
Esta organización ha demostrado una visión clara hacia la eficiencia energética, la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental.
Galardón Plata
InterHAND S.A.
Destacada en su compromiso con la movilidad eléctrica y generación distribuida en sus operaciones, consolidando su liderazgo en soluciones tecnológicas que promueven un modelo energético más limpio y eficiente.
Galardón Bronce
Relaxury S.A.
Ofrece soluciones de movilidad de lujo para el turismo en Costa Rica, destacándose por su flota de vehículos eléctricosny de hidrógeno, lo que la convierte en pionera en América Latina. Lidera la transición hacia un turismo consciente, con movilidad verde y respeto por la biodiversidad. Su visión es un reflejo de cómo el compromiso inspira confianza y evolución.
Categoría: Tarifa Comercial Mayor a 3000 kWh
Galardón Oro
Banco Promérica de Costa Rica S.A.
Entidad financiera que integra la sostenibilidad en su estrategia de negocio, con productos verdes, inversión social y gestión ambiental. Han desarrollado acciones como certificado Carbono Neutral+, con sucursales LEED y una flota eléctrica, siendo un ejemplo a seguir para la banca en la región. Gracias por ser motor de desarrollo sostenible para transformar el país.
Galardón Plata
Banco BAC
Banco regional que impulsa el modelo de Triple Valor: económico, social y ambiental. Su estrategia de sostenibilidad incluye la adopción de certificado Carbono Neutral +, así como diversas iniciativas en movilidad eléctrica. El éxito empresarial con impacto positivo nos inspira en buscar un futuro más verde.
Galardón Bronce
Foundever Costa Rica S.A.
Foundever es líder en soluciones de experiencia al cliente (CX) y BPO. Con más de 5,000 colaboradores, impulsa empleabilidad y desarrollo comunitario.En su eje ambiental sobresalen acciones como la certificación de normas, así como implementación de tecnologias eléctricas más eficientes. Gracias por ser parte de la transformación energética empresarial.
Categoría: Tarifa Industrial Mayor a 3000 kWh
Galardón Oro
Grupo Acón | Limofrut S.A.
Líderes en la producción y exportación de frutas tropicales, con presencia en más de 25 países. Esta empresa practica acciones sólidas en sostenibilidad enmarcadas en el respeto al ambiente y la sociedad. Gracias porque su comprimoso hace de Costa Rica un país más eficiente y sostenible.
Galardón Plata
Avícola GAP S.A.
Esta empresa se dedica a la producción de alimentos para animales de corral y mascostas, con una importante presencia en el sector nacional. Gracias a la implementación de tecnologías eficientes como movilidad eléctrica, así como generación distribuida representan la industria costarricense con responsabilidad y respeto por el ambiente.
Galardón Bronce
Inmobiliaria Hotel Casa Turire S.A.
Este hotel boutique recrea el encanto de una finca colonial, rodeado por el Lago Angostura en el Valle de Turrialba. En esta empresa se promueve la movilidad eléctrica, como una de sus principales acciones de sostenibilidad, creando una experiencia de turismo consciente de respeto por la naturaleza y la cultura local.
Categoría: Tarifa Media Tensión
Galardón Oro
El Pelón De La Bajura S.A.
Empresa agroindustrial pionera en el cultivo y procesamiento de arroz en Costa Rica. Protege más de 3,200 hectáreas de bosque, genera energía renovable con biomasa y lidera la innovación genética en semillas. Gracias por sembrar el futuro de un mejor país.
Galardón Plata
Harmony Projects S.A.
Esta empresa gestiona negocios de hospitalidad en Nosara, promoviendo una vida en armonía con la naturaleza. Dentro de sus acciones de sostenibilidad se encuentran la implementación de cargodores para vehículos eléctricos de sus operaciones, así como de clientes. Su visión es un ejemplo de respeto por el ambiente.
Galardón Bronce
Club y Hotel Condovac La Costa S.A.
Hotel familiar con una majestuosa vista al mar, con infraestructura pensada para el disfrute y el descanso. Promueve el turismo responsable con prácticas de generación distribuida y movilidad eléctrica. Gracias por aportar en la reducción de la huella de carbono.
Categoría: Tarifa Media Tensión-B
Galardón Oro
Firestone Industrial Products de Costa Rica S.A.
Firestone Costa Rica forma parte de Bridgestone Americas, con la fabricación de piezas para el ensamblaje de llantas. Esta empresa impulsa la impulsa eficiencia energética con la inclusión de calderas eléctricas en su proceso productivo. Esta empresa demuestra como la industria puede ser motor de desarrollo sostenible.
Galardón Plata
Hotel Secrets Papagayo
Resort de lujo solo para adultos, ubicado en un entorno natural privilegiado del Golfo de Papagayo. Dentro de sus acciones de sostenibilidad se encuentran la inclusión de movilidad eléctrica para sus operaciones, así como prácticas de generación distribuida, entre otras. El compromiso de esta empresa exalta el turismo sostenible que representa al país.
Galardón Bronce
Abbott Medical Costa Rica Ltda.
Se dedica a la producción de dispositivos médicos de alta tecnología, siendo parte de una red global dedicada a mejorar la salud. Con innovación y en procura de reducir la huella de carbono, esta empresa a implementado acciones de eficiencia energética. Gracias por apoyar el desarrollo sostenible de Costa Rica.


